La importancia de delegar

«El que quiere ser un gran líder debe aprender a delegar» (Theodore Roosevelt)

John Maxwell en su libro «Las 21 leyes irrefutables del liderazgo» específicamente menciona este tema en la ley número doce (Ley de Otorgamiento de Poderes). Afirma que sólo los líderes seguros otorgan poder a otras personas. Y la clave para otorgar ese poder es la confianza en la gente.

Sin embargo, nos cuesta delegar, por varios motivos. John menciona tres:

  • Deseo de seguridad: Un líder débil piensa que si ayuda a sus subordinados, más adelante podrían prescindir de él.

  • Resistencia al cambio: Por su naturaleza misma, el otorgamiento de poderes estimula a las personas a crecer y hacer innovaciones.

  • Falta de autoestima: Muchas personas obtienen su valor personal y su estima de su trabajo o posición.

Delegar tiene amplias ventajas, entre ellas: desarrolla a los colaboradores, permite al gerente concentrarse en tareas estratégicas y aumenta la motivación y el compromiso en la gente. Les recomiendo el libro «Administración» de Stoner, Freeman y Gilbert donde amplían aún más este concepto. Incluso menciona la diferencia entre autoridad y responsabilidad.

La autoridad se delega, la responsabilidad no. Es decir, aunque un gerente transfiera autoridad para ejecutar, sigue siendo responsable del resultado final.

En mi opinión, la dificultad de delegar está íntimamente relacionada con la manera de ser del jefe. Sus creencias, su personalidad, su forma de vincularse… todos esos aspectos lo ayudarán o limitarán para poder delegar a sus colaboradores. Una persona desconfiada, que piensa que sólo él podrá hacer la tarea que desea que se complete, que si delega saldrá con errores y traerá consecuencias, es una persona que le costará delegar. En cambio, una persona que confía en la gente, que elige a sus colaboradores según sus capacidades, que se toma el tiempo de conversar con ellos y conocerlos para descubrir sus fortalezas y busca la posibilidad de brindarles tareas que estén alineadas a ellas, es una persona que tendrá resultados muy diferentes a la primera que mencionamos.

Vemos jefes excesivamente controladores, checando si están conectados en cada momento, revisando constantemente las tareas designadas, imponiendo maneras de trabajar en lugar de centrarse en los objetivos y dar espacio al colaborador para que pueda encontrar su propia metodología y tomar sus decisiones.

Por supuesto, se debe considerar la experiencia y la posición del colaborador para definir una estrategia de trabajo con él. Una persona junior de 0 a 2 años de experiencia necesita más atención de parte de su supervisor, porque deberá enseñarle conceptos básicos y explicarle más en detalle las actividades, es decir, su autonomía será inferior a una persona Senior con más experiencia. En este último caso, podemos brindarle más espacio y confiar en las decisiones que tomará al ejecutar la actividad delegada.

Es fundamental tener siempre presente lo que comentamos al comienzo. Aunque deleguemos autoridad, la responsabilidad final es nuestra como cabeza de equipo. Es decir, ante errores o retrasos, seremos nosotros como líderes que debamos dar explicaciones frente al receptor de dicha tarea.

Un excelente ejemplo de líder verdaderamente dotado en lo que se refiere a otorgar a otros poderes y autoridad es el mencionado por John Maxwell ( ’21 leyes inquebrantables del liderazgo’). Abraham Lincoln, en junio de 1863, dio el mando del ejército del Potomac al general George G. Meade, y en un mensaje le dijo: ‘Su ejército tiene la libertad de actuar según usted considere conveniente, conforme surjan las circunstancias. Todas las fuerzas dentro de la esfera de sus operaciones estarán sujetas a sus órdenes.’ Y aún las veces en las que sus generales hicieron algo mal, Lincoln se hizo responsable.

¿Qué opinas tú sobre delegar? ¿Qué experiencias has tenido al respecto?

Me encantaría leer tus comentarios.

¡Hasta el próximo artículo!

Autora Marisol Molino



📩 Contacto:
Whatsaap Asesorías
https://wa.me/525611508550

Uníte a la comunidad VIP de emprendedores

Comparto consejos y promociones especiales para mi comunidad VIP de emprendedores… ¿Querés disfrutar de beneficios exclusivos? ¡Llená tus datos y sé parte!